Warning: getimagesize(https://gcloyola.com/4359-tm_large_default/don-y-perdon-por-una-etica-de-la-compasion.jpg): failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/monast59/public_html/plugins/content/multithumb/multithumb.php on line 1563

Warning: getimagesize(https://gcloyola.com/4359-tm_large_default/don-y-perdon-por-una-etica-de-la-compasion.jpg): failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/monast59/public_html/plugins/content/multithumb/multithumb.php on line 1563

Jesús y las mujeres

Leggi tutto: Jesús y las mujeres

«Sería bueno que la Iglesia, todas las iglesias, volvieran a inspirarse sin miedo en las palabras y la actitud de Jesús hacia las mujeres, asumiendo su visión del mundo.»
Enzo Bianchi

«Levántate, mujer, muestra la frente, quédate firme, no vivas agachada.»

Cuentan los sabios que todo buen judío, al levantarse por la mañana, daba gracias a su dios por no ser pagano, mujer o esclavo. ¿Cuál era entonces el papel de las mujeres en los tiempos de Jesús? Las vírgenes eran presas codiciadas para el matrimonio, y las casadas gobernaban como dueñas del hogar y maestras de sus hijos, a resguardo de la mirada ajena y al amparo de unas leyes creadas por los hombres.

A lo largo de los siglos, la Iglesia se ha preocupado por seguir estas reglas y alejar del poder fáctico a la mujer, pero Enzo Bianchi ha repasado con atención algunos textos sagrados para mostrarnos la actitud de Jesús hacia las figuras femeninas que se cruzaron en su vida: mujeres enfermas, extranjeras, adúlteras, que se acercaron y recibieron de él palabras de respeto y aliento. Y, entre ellas, destaca la imagen de María Magdalena, que la Historia con mayúsculas ha tratado de manera extravagante y a menudo perversa, pero que en boca de Jesús fue apósto...

ENZO BIANCHI
© 2018 Lumen

Don y perdón. Por una ética de la compasión

Multithumb found errors on this page:

There was a problem loading image 'https://gcloyola.com/4359-tm_large_default/don-y-perdon-por-una-etica-de-la-compasion.jpg'
There was a problem loading image 'https://gcloyola.com/4359-tm_large_default/don-y-perdon-por-una-etica-de-la-compasion.jpg'
Leggi tutto: Don y perdón. Por una ética de la compasión

En una sociedad dominada por el mercado y cada vez más individualista, ¿hay aún espacio para el arte de perdonar, como auténtico acto de humanización? Actualmente, incluso el perdón, un acto que atrae una curiosidad mediática morbosa, corre el riesgo de ser banalizado. Quien ha perdonado de verdad, sabe que es un camino largo y arduo, realizado con un gran coste.

traduzione in lingua spagnola del libro

di ENZO BIANCHI
Dono e Perdono
© 2014 Einaudi

Narrar el amor

Leggi tutto: Narrar el amor

El autor italiano de Narrar el amor dedica el libro al papa Francisco, una opción por su sintonía con el pontífice en el mensaje de amor que Jesús reveló a lo largo de su vida. Precisamente este libro hace una selección de cuatro parábolas que hablan de amor.

traduzione in lingua spagnola del libro

di ENZO BIANCHI
Raccontare l'amore
© 2015 RCS libri

Ser presbiteros hoy

Leggi tutto: Ser presbiteros hoy

Sólo si su corazón está lleno de esperanza, el presbítero es capaz de cantar: «Señor, tú eres mi heredad», pues ha renunciado a la tierra, a la familia y a una profesión para tener a Dios como único fundamento en el que apoyar y construir su existencia. Si esta afirmación es verdadera, no es posible reflexionar sobre la vida sacerdotal sin abordar en serio algunos de los temas que hoy son decisivos, en concreto la oración, el celibato, la santificación y la predicación. El convencimiento que anima al autor en este diálogo cordial es que los problemas que afectan a los presbíteros inciden profundamente en el conjunto del tejido eclesial donde se hallan insertos y en la renovación de las comunidades que tienen encomendadas.

traduzione in lingua spagnola del libro

di ENZO BIANCHI
Essere presbiteri oggi
© 2014 Edizioni Qiqajon

Echa a andar

Leggi tutto: Echa a andar

Escrito en forma de intercambio epistolar entre Enzo Bianchi, conocido autor  de espiritualidad, y un joven que le pide consejo y le plantea todas sus dudas  sobre la vida de fe, este libro ofrece consejos para desarrollar la vida interior  y la oración: buscar la armonía, abrirse a la trascendencia, tratar de tú a Dios,  practicar la lectio divina, cultivar la humildad, practicar el ayuno, rezar con el  cuerpo, tener presente las necesidades del mundo en la oración. 

traduzione in lingua spagnola del libro

di ENZO BIANCHI
Comincia a camminare
© 2012 Edizioni San Paolo srl